Noticias

El Gobierno de la ciudad y la ley de Salud Mental

Según el autor de la ley, el ex diputado de Nuevo Encuentro Leonardo Gorbacz, la norma "generó resistencia en sectores corporativos que se sentían cómodos con el sistema hegemónico" (...) Gorbacz se refirió también a los episodios vividos en el Hospital Borda: "El gobierno de la Ciudad va a tener que entender que el hospital monovalente no se remplaza con negocios inmobiliarios sino con casas de medio camino, atención en hospitales generales, cooperativas de trabajo y políticas de inclusión."

Las claves de la norma
 Consejo consultivo. El Ministerio de Salud deberá convocar a organizaciones sociales y en particular de usuarios y familiares para conformarlo.
 Adicciones. El eje estará puesto en la singularidad del individuo y no en la sustancia. Se avala el enfoque de reducción de daños.
 Salas de aislamiento. Quedan prohibidas, así como las limitaciones de visitas a personas internadas.
 Manicomios. Se fija como plazo el año 2020 para su total sustitución.
 Obras sociales y prepagas. Brindarán las prestaciones establecidas sin exigir certificado de discapacidad.
Fuente: 
Tiempo Argentino