Según cuenta la historia en el museo histórico regional, esta tierras eran habitadas por mapuches liderados por el Cacique Pincen, quien fuera respetado por su propio enemigo Conrado Villegas, contra quién combatío con enorme valentía. Este respeto derivó en una amistad y confianza tal que a pesar de la vistoria de Villegas el cacique continuó liderando a su gente hasta que las exigencias del gobierno de Buenos Aires hicieron que Villegas encarcelara al lider mapuche y lo enviara a la isla Martín García. Cuando esto sucedió, el cacique Pincen encargó a villegas que cuidara de su familia.
Actualmente viven 42.800 personas en 17.969 familias. Posee una actividad agrícola destacada y se encuentra emplazada en los cruces de las rutas Nacional 5 (camino a Sta Rosa, La Pampa y a la Patagonia) y provincial 33 (interportuaria entre Rosario y Bahía Blanca)

La ciudad es centro de referencia regional por su infraestructura, economía y por su movimiento social y comunitario. Es sede de los tribunales provinciales, sede regional del Colegio de abogados y del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires entre otros.
El partido de Trenque Lauquen también destaca en la actividad pesquera con dos lagunas importantes para la práctica de ese deporte.