Noticias

Declaración de APADH- Asociación de Psiquiatras y adherentes por los Derechos Humanos:
Bs. As. 8 de julio de 2013
COMUNICADO DE APADH
La Asociación de Psiquiatras y Adherentes por los Derechos Humanos (APADH) reunida en plenario el día 4 de julio de 2013 decidió por unanimidad rechazar el proyecto de ley de autismo o TEA aprobada en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación con fecha 3 de julio de 2013.
Entendemos que este proyecto de ley, como toda otra ley por diagnósticos específicos de salud mental, en lugar de poner el eje en la persona en su singularidad (más allá del tipo de aflicción que padezca) y favorecer el acceso a la atención de las personas con un padecimiento mental desde una perspectiva de salud integral, podría producir estigma y discriminación en las personas afectadas.
Al mismo tiempo, cabe denunciar que estas leyes particulares por patología, favorecen la fragmentación del campo de la salud mental instalando una brecha con respecto a los postulados de la Ley Nacional de Salud Mental 26657 y su decreto reglamentario. Destacamos nuevamente que esta ley es de orden público y debe contemplar las necesidades y requisitos de todos los padecimientos de Salud Mental que pueden ser exigidos desde la letra de esta norma general y abarcativa. Desconocerlo es debilitar una ley que ha sido fruto de una extensa lucha por parte de sectores que promueven una Salud Mental inclusiva.
Cabe destacar que este comunicado es impulsado por los familiares y usuarios que son parte de esta organización, en conjunto con los trabajadores de salud mental que la componen. 


Comisión de prensa y difusión de APADH. Asociación de Psiquiatras y Adherentes por los Derechos Humanos.